El mercado global de tintes y pigmentos se valoró en 38.200 millones de dólares en 2022 y se prevé que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,3 % entre 2023 y 2030. Se prevé que este crecimiento del mercado esté impulsado por la creciente demanda de diversas industrias, como la textil, la de pinturas, la construcción y la de plásticos. Los principales fabricantes utilizan activamente tecnologías avanzadas para eliminar eficazmente las impurezas nocivas durante el proceso de fabricación, mejorando así la calidad del producto. Debido a las fluctuaciones en los precios de materias primas como el benceno, el coste de producción puede fluctuar para los fabricantes. El mercado cuenta con una extensa red de distribución a través de tiendas físicas y online.
La abundante oferta de productos en las plataformas de comercio electrónico ha ampliado la base de clientes de los actores del mercado. El rápido crecimiento de la industria global de la construcción también es un factor clave que contribuye al crecimiento general del mercado. Países como EE. UU., Reino Unido, China, Indonesia, India, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos muestran un gran potencial de crecimiento en la industria global de la construcción.
El crecimiento demográfico, sumado a la rápida industrialización, ha impulsado a los gobiernos a aumentar el gasto en infraestructura. Por lo tanto, se prevé que el aumento del gasto en construcción a nivel mundial genere una enorme demanda de productos en los próximos años. Sin embargo, se prevé que la creciente preocupación por el medio ambiente, que ha provocado cambios en las políticas a nivel mundial, frene el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
Factores como la contaminación del agua durante el proceso de fabricación, el alto contenido de metales en los pigmentos y el elevado consumo de agua para el blanqueo de tintes en la industria textil representan graves amenazas para el medio ambiente. Regiones como Europa, Norteamérica y China han impuesto regulaciones estrictas que podrían dificultar el crecimiento del mercado.
El segmento de colorantes reactivos domina el mercado con una participación en los ingresos superior al 57% en 2022. Estos productos están compuestos por sustancias orgánicas altamente cromáticas y se utilizan principalmente para el teñido de textiles. Presentan una alta resistencia a la decoloración y están disponibles en una amplia gama de tonos vibrantes, lo que los hace ideales para el teñido de algodón y viscosa. Además, pueden formar enlaces covalentes con las fibras durante el proceso de teñido. También contienen un colorante original, un grupo de enlace y un grupo reactivo. Estas ventajas les confieren propiedades de inhibición superiores en comparación con otros colorantes utilizados en fibras celulósicas. Se prevé que este segmento continúe expandiéndose a su tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) más alta durante el período 2023-2030.
Los pigmentos inorgánicos han ganado una gran cuota de mercado gracias a sus propiedades, como buena humectabilidad, colores más intensos y finura. Sin embargo, se prevé que el segmento de pigmentos orgánicos crezca a un ritmo acelerado del 5,7 % anual entre 2023 y 2030. Las estrictas regulaciones que afectan a la demanda de pigmentos inorgánicos también podrían generar un espacio favorable para el crecimiento de los pigmentos orgánicos mediante su sustitución en las formulaciones de productos.
En 2022, la industria textil dominó el mercado con una participación en los ingresos superior al 62 %. Sin embargo, se prevé que el segmento de tintas de impresión registre la mayor tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) entre 2023 y 2030. Se prevé que el auge de la industria de la impresión digital impulse la demanda de tintes para tintas de impresión. Países como India y China son importantes productores de tintes, lo que probablemente generará un panorama positivo para la aplicación de tintas de impresión en la región Asia-Pacífico.
Los colorantes se utilizan en las tintas para impartir el color y la concentración deseados. Los colorantes pueden producir más colores y concentraciones por unidad de masa que los pigmentos. Las tintas a base de colorantes pueden reaccionar químicamente con otros ingredientes. Por lo tanto, las tintas a base de colorantes imprimen mejor que las tintas pigmentadas cuando se utilizan en combinación con abrillantadores ópticos y potenciadores del color. Se espera que estos factores impulsen la demanda de productos en el segmento de aplicaciones de tintas de impresión.
Asia Pacífico es el mercado regional dominante, representando más del 63% de los ingresos globales en 2022. Este mercado se enfrenta a un entorno regulatorio estricto que dificulta el uso y la fabricación de productos en Norteamérica y Europa. Por lo tanto, la capacidad de fabricación se está trasladando a Asia Pacífico debido a las condiciones favorables de fabricación y la flexibilización de las regulaciones. Esto se debe a la fácil disponibilidad de materias primas y mano de obra cualificada y económica.
En 2022, Europa representará más del 17 % de los ingresos totales. El continuo crecimiento de la capacidad de producción de pigmentos en Europa indica una creciente demanda. Por ejemplo, Cathay Industries anunció la expansión de su producción en el Sudeste Asiático para satisfacer la creciente demanda de pigmentos de óxido de hierro en las industrias de la pintura, el plástico y la construcción.
Los principales actores del mercado se centran en la investigación, el desarrollo y la fabricación de pigmentos de alta calidad con un rendimiento mejorado. Además, las empresas también participan en colaboraciones técnicas para fortalecer sus esfuerzos de I+D. Los productos se venden principalmente a través de sus propios canales de distribución, así como a través de canales de distribución de terceros. Las empresas se centran en ampliar su cobertura geográfica para aumentar su cuota de mercado. La industria global de colorantes y pigmentos está muy fragmentada debido a la gran cantidad de fabricantes a nivel mundial. Algunos de los principales actores del mercado global de colorantes y pigmentos incluyen:
BASF SE; Clarian AG; DIC Corporation; Sudarshan Chemical Industries Ltd.; Atul LLC; Huntsman Corporation; Kronos Worldwide Inc.; LANXESS AG; Kiri Industries Ltd.
Informes personalizados gratuitos (equivalentes a 8 días de análisis) disponibles al realizar la compra. Posibilidad de añadir o modificar la cobertura de país, región y segmento de mercado.
Este informe proyecta el crecimiento de la producción y los ingresos a nivel global, regional y nacional, y analiza las últimas tendencias de la industria en cada subsegmento entre 2018 y 2030. Para este estudio, Grand View Research ha segmentado el informe de mercado global de tintes y pigmentos según el producto, la aplicación y la región:
b. El mercado mundial de tintes y pigmentos se valoró en 38.200 millones de dólares estadounidenses en 2022 y se espera que alcance los 40.100 millones de dólares estadounidenses en 2023.
b. Se prevé que el mercado mundial de tintes y pigmentos crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,3 % entre 2023 y 2030 y alcance los 57 800 millones de dólares estadounidenses en 2030.
b. El segmento de colorantes reactivos domina el mercado de colorantes y pigmentos, con una participación en los ingresos superior al 57 % en 2022. Estos productos son un tipo de colorantes sintéticos que se utilizan para teñir textiles, en particular fibras celulósicas como el algodón y la viscosa.
b. En 2022, el segmento textil dominará el mercado de colorantes con una participación en los ingresos superior al 62 %. Sin embargo, se espera que el segmento de tintas de impresión presente la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) más rápida entre 2023 y 2030.
b. Asia Pacífico domina el mercado de tintes y pigmentos con una participación de mercado superior al 63 % en 2022. El crecimiento en la región se puede atribuir al aumento del poder adquisitivo de los consumidores, el rápido crecimiento económico y el crecimiento de industrias de uso final como la textil, la construcción y el embalaje, que son los principales consumidores de tintes y pigmentos.
b. Los principales actores en el mercado de tintes y pigmentos incluyen Clariant AG, DIC Corporation, Sudarshan Chemical Industries Ltd., Huntsman International Ltd., Atul Ltd., Cabot Corporation y DuPont de Nemours and Company.
b. Los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de tintes y pigmentos son la creciente demanda de tintes y pigmentos en industrias de uso final como textiles, construcción, pinturas y recubrimientos, y plásticos, lo que se espera que genere nuevas oportunidades en el mercado.
Esta muestra gratuita incluye diversos puntos de datos que abarcan análisis de tendencias, estimaciones, pronósticos y más. Compruébelo usted mismo.
Podemos personalizar cada informe gratuitamente, incluyendo la compra de capítulos individuales o informes por país, y ofrecemos importantes descuentos para startups y universidades. Contáctanos ahora.
¡Cumplimos con el RGPD y la CCPA! Sus transacciones e información personal están seguras. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.
Grand View Research es una corporación de California registrada con el número de registro Grand View Research, Inc. 201 Spear Street 1100, San Francisco, CA 94105, Estados Unidos.
Hora de publicación: 09-05-2025